RIO DE JANEIRO, 2 ene (Xinhua) -- Casi 1.000 millones de dólares dejaron la economía brasile?a el a?o pasado, según informó hoy el Banco Central.
El ente emisor aseguró que en 2018, la retirada de dólares de Brasil superó el ingreso de la divisa estadounidense en 995 millones de dólares, lo que contrasta con la entrada de 625 millones de dólares que hubo de saldo en 2017.
La entrada de dólares se produce cuando los inversores envían dinero a Brasil para pagar por la compra de productos brasile?os o para realizar aplicaciones financieras e inversiones en empresas, por ejemplo. Por contra, estos dólares salen del país cuando los inversores retiran los recursos de Brasil para aplicarlos en otros países o para pagar por las importaciones realizadas.
La salida de dólares favorece la valorización de la moneda en relación al real, porque con menos dólares en el mercado, su precio tiende a subir.
En 2018, la moneda estadounidense subió un 16,92 por ciento sobre el real y cerró el a?o cotizada en los 3,87 reales por dólar. En 2017, el dólar había aumentado un 1,99 por ciento frente al real.
Según el Banco Central, la salida de dólares en 2018 se dio principalmente en las cuentas financieras. Según el ente emisor, hubo una retirada de 48.795 millones de dólares de estas cuentas, aunque también salieron 47.740 millones de dólares en recursos del país por la cuenta comercial.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


