
Londres, 28/12/2018(El Pueblo en Línea) -El Gobierno del Reino Unido hizo público el pasado mes de agosto el resultado de una encuesta sobre protección de los animales en la que se indicaba que el 95% de las personas entrevistas rechazaba el comercio de animales de compa?ía menores de seis meses, según La Vanguardia.
Ahora, coincidiendo con las fiestas de Navidad -en las que se multiplican los regalos- el secretario de Estado para Alimentación y Bienestar Animal, David Rutley (dependiente del ministerio de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales) ha confirmado que el gobierno británico prohibirá -en una fecha todavía por concretar- la venta a través de terceros de perros y gatos de menos de seis meses.
Tanto los resultados de la encuesta previa como la prohibición ahora anunciada destacan que la medida pretende evitar el maltrato animal que supone la separación prematura de las crías de sus madres y, por otra parte, combatir la proliferación de granjas o establecimientos de cría masiva de animales para su venta y exportación.
La medida supone que cualquier persona que quiera un perro o un gato de menos de seis meses tendrá que hacerlo directamente contactando con el criador de los animales, con lo que se intenta evitar la venta por parte de intermediarios y comercios, considerados responsables de separar a las crías de sus madres al poco tiempo de nacer con fines comerciales y de someterlas a un trato poco adecuado para su corta edad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


