CARACAS, 23 dic (Xinhua) -- El gobierno venezolano exigió hoy respeto de la soberanía ante la "flagrante violación" por parte de buques petroleros contratados por Guyana y aplicó los protocolos correspondientes a los tratados internacionales.
La cancillería explicó este domingo en un comunicado que el pasado 22 de diciembre, en un acostumbrado patrullaje por la costa atlántica venezolana, su Armada "divisó la presencia inédita en aguas jurisdiccionales de Venezuela de dos buques de exploración sísmica".
La Armada venezolana estaba a cargo del Patrullero Oceánico Kari?a (PO-14), mientras que los buques que incursionaron en aguas jurisdiccionales son tipo "RAMFOR de bandera Bahamas y DELTA MONARCH de bandera Trinidad y Tobago, ambos contratados por la transnacional ExxonMobil".
Según el comunicado, las embarcaciones se encontraban en coordenadas de proyección marítima del Delta del Orinoco, correspondiente a Venezuela.
El texto detalló que en el intercambio de información entre los navíos, los capitanes de los buques de exploración argumentaron tener un permiso del gobierno de Guyana para estar en dicho espacio.
"Se procedió a informarles que dicho país no tiene jurisdicción en la proyección marítima del Delta del Orinoco, en razón de lo cual levantaron la faena y navegaron hacia aguas de la extensa zona en reclamación que proyecta la costa Esequiba", indicó.
Venezuela extendió la información a la Secretaría General de Naciones Unidas (ONU) y el rechazo al gobierno de Guyana.
A pesar de la "inaceptable violación a la soberanía nacional", el gobierno venezolano reiteró la voluntad de dialogar y la determinación de defender la soberanía.
Las buenas relaciones entre Caracas y Georgetown se dieron con la llegada del ex presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y bajo la responsabilidad diplomática de Nicolás Maduro, quien se desempe?ó como canciller.
La diferencia entre ambas naciones no obstante se reactivó en mayo de 2015, cuando la petrolera estadounidense ExxonMobil anunció el descubrimiento de un yacimiento de petróleo en la zona en reclamación.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


