MEXICO, 18 dic (Xinhua) -- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, devolvió hoy martes a la Tesorería de la Federación el 29 por ciento de su salario quincenal, pues el cálculo se hizo con base en la antigua Ley de Remuneraciones.
En rueda de prensa, el mandatario detalló que recibió 76.159 pesos (unos 3.789 dólares) en su primera quincena como gobernante, pero devolvió 22.313 pesos (unos 1.110 dólares), pues en la reciente ley su salario debe ser de alrededor de 108.000 pesos (unos 5.373 dólares) mensuales, como parte del plan de austeridad de su gobierno.
"Por la quincena (recibí) 76.159 pesos con 59 centavos, o sea que me rayé, pero esto está definido con la antigua ley. Por eso voy a devolver 22.313 pesos con 29 centavos, ya lo devolví a la Tesorería", anunció.
La política de austeridad de López Obrador busca recortar salarios y privilegios de funcionarios, así como reorientar el gasto a quienes más lo necesitan.
López Obrador insistió que el ingreso de los funcionarios "no puede ser alto", debido a que "se trata de un servicio público".
En su opinión, el gobierno anterior "era un gobierno mantenido y bueno para nada (...) un gobierno ensimismado. El gobierno fue facilitador para el saqueo, le pagaban muy bien a los altos funcionarios públicos, los trataban con privilegios, era una burocracia dorada".
Por ello, invitó a los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo a regresar de la misma manera el excedente de sus pagos quincenales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


