BUENOS AIRES, 30 nov (Xinhua) -- Los líderes que asisten en Buenos Aires, Argentina, a la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) participaron la noche de hoy viernes en una gala en el emblemático Teatro Colón, donde presenciaron un espectáculo cultural y asistieron a una cena oficial.
El programa en el teatro, inaugurado en 1908, comenzó tras el arribo de líderes y sus cónyuges para una recepción y posteriormente una foto familiar, luego de lo cual los presentes ingresaron a la sala principal.
Allí disfrutaron de una función del espectáculo "Argentum", que contó con un gran despliegue tecnológico, 84 bailarines en escena, 75 músicos en vivo y artistas invitados.
Durante 40 minutos, "Argentum" propuso una experiencia que acercó toda la riqueza de los paisajes y climas, de la flora y la fauna, de los recursos naturales, de los productos de la tierra, de la mano del hombre, de la diversidad étnica, cultural y artística de cada una de las regiones argentinas.
La Patagonia (región sur) estuvo representada por bailarines que evocaron al tradicional gaucho y bailaron la danza conocida como "malambo".
La región de Cuyo (oeste) reconocida por sus altas cumbres, olivares y vi?edos ofreció el jubiloso baile de la cueca, danza alegre con la que hombres y mujeres celebran la vendimia.
El rock sinfónico, con impronta industrial, el beatbox y el tango, se abrieron paso cuando fue el turno de recorrer el centro del país, con las pampas y las grandes ciudades.
Acto seguido, instrumentos de origen europeo armonizaron con el entorno natural del Litoral, ubicado en el este de Argentina, y una banda de acordeonistas desató la fiesta del chamamé, música que evoca el entorno de agua, cataratas, los ríos, los esteros y las islas, la selva, los hacheros y los pescadores.
El viaje llegó a su fin en el norte, donde se funden la historia y el futuro, la herencia precolombina y la tecnología minera, en un paisaje lleno de colores, de los cerros, los ponchos y los pueblos.
Los efectos electrónicos se sumaron a los sonidos autóctonos de los instrumentos sikus y charangos en una cumbia norte?a, una chacarera y un carnavalito que cerró con orquesta, cantores y bailarines.
Al finalizar el espectáculo cultural, los líderes y sus acompa?antes accedieron al Salón Dorado del teatro convertido en un espacio de conciertos de música de cámara, conferencias y exposiciones.
El menú incluyó platillos típicos argentinos y una selección de vinos de diferentes zonas vitivinícolas del país.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


