MEXICO, 18 nov (Xinhua) -- México reiteró su apoyo al sistema multilateral de comercio durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés), el cual se realizó en Port Moresby, Papúa Nueva Guinea, informó hoy domingo la Secretaría (ministerio) de Economía.
En un comunicado de prensa, la cartera enfatizó que México ha venido desarrollando trabajos en varios frentes, "en aras de construir un mundo comercialmente más conectado, con reglas claras y altos estándares".
"Los trabajos de este a?o se centraron en dialogar sobre el contexto global, la integración económica regional, el crecimiento sustentable e incluyente en la región, economía digital y las reformas estructurales en las economías miembros, así como sobre el futuro de APEC", agregó el breve texto.
La próxima reunión de APEC en 2019 se llevará a cabo en Chile, para lo cual México deseó éxito en los trabajos y la organización del evento.
La 26 Reunión de Líderes Económicos del APEC se realizó del 17 al 18 de noviembre.
Por parte de México, estuvo presente el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker, quien acudió en representación del presidente Enrique Pe?a Nieto.
Los líderes del APEC acordaron que la economía de Asia-Pacífico tiene una perspectiva brillante, pero al mismo tiempo afronta el reto de las barreras comerciales y el proteccionismo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


