SINGAPUR, 12 nov (Xinhua) -- China y Singapur firmaron hoy un documento de cooperación para actualizar el tratado de libre comercio (TLC) de los dos países, luego de finalizar sus negociaciones.
El primer ministro chino, Li Keqiang, y su homólogo singapurense, Lee Hsien Loong, presenciaron la firma del documento después de sus conversaciones.
Li llegó aquí este lunes para comenzar su primera visita oficial a Singapur, donde se espera que genere impulso para el libre comercio y la cooperación regional.
Al reunirse con Lee, el jefe del gobierno chino expresó la esperanza de que las dos partes aprovechen la oportunidad de la finalización de las negociaciones para actualizar el TLC y elevar el comercio y la inversión bidireccionales a un mayor nivel.
En opinión del premier singapurense, actualizar el TLC generará beneficios reales a los pueblos y a las empresas de los dos países, y enviará a sus círculos empresariales una fuerte se?al de mayor expansión del comercio y la inversión.
Además del documento de actualización del TLC, las dos partes también firmaron otros documentos de cooperación bilateral en conectividad, finanzas, ciencia y tecnología, medio ambiente, cultura y aduanas.
Durante su permanencia en Singapur, Li también asistirá a la XXI reunión de líderes China-Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), conocido como mecanismo 10+1, a la XXI reunión de líderes ASEAN-China, Japón y República de Corea (10+3) y a la XIII Cumbre de Asia Oriental.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


