PARIS, 12 nov (Xinhua) -- En una declaración publicada al final del primer día del Foro de París por la Paz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y figuras importantes de organizaciones internacionales pidieron "promover un orden internacional basado en reglas".
"En un contexto de desafíos al multilateralismo, reiteramos nuestro compromiso con las organizaciones internacionales existentes, así como nuestra determinación para permitirles ser aún más representativas de la comunidad internacional y los valores compartidos", escribieron Macron y los jefes de las organizaciones internacionales en una declaración conjunta emitida al final del primer día del Foro de París por la Paz, que se inauguró el domingo.
El documento fue firmado por secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo; la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay; el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el director general de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder.
La declaración pide la gobernanza internacional basada en la regulación y reforzada por instituciones multilaterales fuertes.
"Las organizaciones internacionales continúan ofreciendo una plataforma en la cual los países miembros, instituciones y organizaciones regionales, ciudades y sociedad civil pueden evocar las soluciones potenciales a los problemas globales que ningún Estado puede resolver por sí mismo. La colaboración a nivel multilateral no es opcional: es la única solución posible", declararon los firmantes.
"Si deseamos alcanzar una paz duradera y un desarrollo sostenible, debemos invertir en una acción colectiva fuerte y mejorar nuestra colaboración y nuestras asociaciones, en especial con el mundo empresarial, socios sociales, instituciones financieras, sociedad civil y organizaciones regionales y subregionales", escribieron.
"La credibilidad del sistema multilateral se da a través de un nivel alto de coordinación entre las organizaciones internacionales y a través de su capacidad para reformarse a sí mismas y del respeto a sus misiones, los países miembros ofrecen apoyo político y los recursos adecuados necesarios para su trabajo", agregaron.
La edición inaugural del Foro de París por la Paz, organizado en el marco del centenario de las conmemoraciones del fin de la Primera Guerra Mundial, cuenta con la participación de representantes de 84 países y organizaciones internacionales durante tres días en la capital francesa. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no está participando.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


