
La ciencia demuestra que no se evita un mal comportamiento a través de los azotes
Washington, 07/11/2018 (El Pueblo en Línea) - Son muchas las corrientes que intentan desterrar por completo de la crianza de nuestros hijos a los azotes. Esta semana, la prestigiosa Academia Americana de Pediatría (AAP) se ha sumado afirmando que esta forma de disciplina es inefectiva a largo plazo. Atrás quedan esas carreras por el pasillo con la zapatilla en la mano y esas reprimendas en forma de azotes tras haber cometido una fechoría que empleaban nuestros padres, según La Vanguardia.
LA AAP ha trasladado los resultados de sus investigaciones, que actualizan las realizadas en 1998. Es decir, es la primera vez en 20 a?os que esta forma de castigo es analizada por la institución y aseguran que los estudios realizados en este tiempo a?aden argumentos a su tesis: “Ahora podemos afirmar con mucha más fuerza que los padres nunca deben golpear a sus hijos ni utilizar insultos verbales o expresiones que humillen o avergüencen a los ni?os”.
Además, el organismo afirma que los castigos corporales como los azotes “son ineficaces a largo plazo”. Así se extrae, por ejemplo, de uno de los estudios en los que el 73% de los ni?os que fueron azotados reanudaron la actividad por la que fueron castigados en los diez minutos siguientes.
Por no hablar de las consecuencias que tienen en el comportamiento futuro del menor. Los autores del estudio han comprobado niveles de agresividad más altos en edad preescolar y escolar en los ni?os que recibieron azotes, así como un mayor riesgo de sufrir trastornos de salud mental.
La Academia Americana de Pediatría recomienda optar por otras formas de disciplina más saludables como “el refuerzo positivo de las conductas apropiadas, marcar límites, reorientar el comportamiento del menor o establecer expectativas futuras”.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín
Más de 2.200 migrantes centroamericanos de masiva caravana llegan a Ciudad de México en travesía a EEUU
Las copias digitales de las reliquias del Museo del Palacio Imperial de Beijing entusiasman a los estadounidenses


