BUENOS AIRES, 5 nov (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, presentó hoy lunes un nuevo modelo para la compra de medicamentos para los jubilados del país, iniciativa que apunta a contar con un mayor control de la operatoria y bajar los precios de los productos.
El convenio incluye a los laboratorios farmacéuticos y permitirá al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) eliminar la intermediación de las cámaras del sector.
"Es un gran día, realmente, porque después de 20 a?os, el PAMI vuelve a comprar sus medicamentos directamente a los laboratorios, sin intermediarios. Esa sana competencia permitirá que cinco millones de afiliados accedan a una mejor oferta", destacó Macri.
El presidente argentino presentó la iniciativa en la planta productora del laboratorio Pablo Cassará, el primero del sector en firmar el acuerdo, ubicado en el barrio de Villa Lugano, sur de Buenos Aires, donde estuvo acompa?ado por el titular del PAMI, Sergio Cassinotti, y el CEO del Grupo, Jorge Cassará.
El jefe de Estado remarcó que "hoy tenemos cada vez más un PAMI sólido, fuerte, y eso significa que puede dar un mejor servicio, que es nuestra principal preocupación" y enfatizó que los afiliados del organismo ya acceden a "medicamentos de calidad" con valores de un 16 por ciento menos respecto de otras obras sociales.
Macri mencionó "la potencia que tiene la industria farmacéutica argentina" y se?aló que "ya hay varias empresas que se han desarrollado y expandido como multinacionales en el mundo".
"Tenemos que aprovechar todo ese valor científico, esa relación que tienen con la comunidad científica y seguir trabajando juntos para acceder a nuevos mercados y nuevos desarrollos, dentro de estas reglas de competitividad, de un sistema sano y transparente que nos permita a la vez cuidar al consumidor", instó.
Macri se?aló que un mecanismo similar de competitividad aplicó el gobierno argentino en cuanto a las contrataciones de obra pública que han permitido bajar hasta el 40 por ciento los costos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín
Más de 2.200 migrantes centroamericanos de masiva caravana llegan a Ciudad de México en travesía a EEUU
Las copias digitales de las reliquias del Museo del Palacio Imperial de Beijing entusiasman a los estadounidenses


