SHANGHAI, 4 nov (Xinhua) -- Chile ha firmado sendos acuerdos con dos empresas chinas, China Eastern Airlines y Ctrip, que permiten que los productos frescos viajen en tres días desde el país latinoamericano y que este se promocione como destino turístico.
Las firmas de los convenios se realizaron hoy domingo coincidiendo con la Semana de Chile en China (Chile Week), dentro de la que se organizan actividades en Beijing y Shanghai.
El director de Prochile, Jorge O'Ryan, explicó que la nueva ruta aérea comercial de China Eastern permitirá transportar en tres días frutas, pescados y mariscos frescos desde Chile dos veces a la semana.
La ruta, ya operativa, sale desde Santiago, hace una parada en Miami y llega a la ciudad oriental china de Ningbo. Hasta ahora, explicó O'Ryan, la mayor parte de las mercancías se transportaban en barco, un viaje que lleva 35 días.
"Estos 20.000 kilómetros de distancia que nos separan son cada vez menores", manifestó el director de Prochile, que destacó que el acortamiento de los tiempos beneficia tanto a los exportadores chilenos como a los importadores y distribuidores chinos.
La idea, agregó, es "dar todas las facilidades" relacionadas con la exportación desde Chile de estos productos, también en el ámbito administrativo. "Es una muestra más de las buenas relaciones que estamos teniendo".
La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, firmó el memorándum de entendimiento con Ctrip, una agencia de viajes en línea líder en China. El acuerdo, expuso, permite presentar información sobre Chile como destino turístico en la plataforma china.
En la actualidad llegan a Chile unos 30.000 turistas chinos, por lo que esta es, según Zalaquett, "una oportunidad tremendamente relevante" para aumentar los números. "Creemos que con este convenio vamos a poder entusiasmar a más viajeros", afirmó y se?aló que en China "hay desconocimiento sobre toda la oferta turística" de su país.
China y Chile llevan "muchos a?os de consolidación de intercambios diplomáticos y comerciales" y es momento de "dar un paso más hacia adelante con un intercambio cultural" y que permita a las personas relacionarse, a?adió. "El turismo es la industria del encuentro", enfatizó.
Entre los intereses de los visitantes chinos citó la Antártida y la Patagonia y también el norte de Chile, que ofrece posibilidades de turismo relacionado con la astronomía. "Los turistas hoy en día buscan experiencias y Chile tiene una amplia oferta en experiencias", concluyó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


