SHANGHAI, 4 nov (Xinhua) -- Representantes del sector agrícola chileno aseguraron hoy domingo que llegan a la primera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), con la intención de seguir creciendo y estrechando lazos con el consumidor chino.
"Queremos transmitirle más al consumidor chino la calidad y la seguridad del producto que tenemos", dijo a Xinhua Alejandro Cuevas, gerente en China de Agrosuper, principal productora chilena de proteína animal, en concreto, cerdo, pollo, pavo y salmón.
La empresa, que exporta a más de 60 países y tiene una oficina comercial en Shanghai, vende a China unos 200 millones de dólares al a?o, 90 millones de los cuales corresponden a carne de cerdo.
Sus productos, según Cuevas, se han benefiado del tratado de libre comercio (TLC) que tienen desde hace más de una década ambos países y que les permite entrar al mercado chino con un acrancel cero, "factor de competitividad importante".
La reciente modernización de ese TLC lo va a hacer "muchísimo más beneficioso" y facilitará "estrechar y mejorar" la exportación e importación chilenas de frutas, comentó por su parte Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta (Federación de Productores de Frutas de Chile).
A su juicio, "la gran cantidad de productos que ya tenemos y la relación estrecha que tenemos con las autoridades chinas" servirán para agilizar los procesos para productos cuya introducción se está negociando, como los cítricos, la avellana europea o el pavo.
En la CIIE, dijo, tratarán también de identificar "qué productos podemos nosotros importar para mejorar nuestra producción y seguir desarrollando los lazos que tenemos con este país que para nosotros ya se ha transformado en el número uno en exportaciones de fruta".
Cuevas y Valenzuela participaron hoy en la apertura de ChileWeek, un evento anual que tiene como objetivo aumentar los intercambios entre ambos países en diferentes ámbitos, y estarán, a partir de ma?ana lunes y hasta el sábado en la primera edición de la CIIE.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


