BEIJING, 30 oct (Xinhua) -- Un estudio comparativo sobre la relación entre padres e hijos en la era digital ha mostrado que el 63,8 por ciento de los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias en China se comunican con sus padres mediante las plataformas de redes sociales, informó hoy martes el rotativo local China Youth Daily.
La tasa de conversación en línea con padres entre los estudiantes de escuelas primarias y secundarias chinas es más alta que en los otros tres países investigados, que son Estados Unidos, Japón y la República de Corea, según el informe.
Solo el 15,4 por ciento de los alumnos de escuelas primarias y secundarias en China nunca ha hablado con sus padres en línea, muy por debajo del 49,7 por ciento en Estados Unidos, del 46 por ciento en Japón y del 30,7 por ciento en la República de Corea.
En cuanto a la voluntad de compartir sus espacios en las redes sociales con los padres, la tasa entre estos estudiantes chinos se ubica en el 68,3 por ciento, por encima de la de los otros tres países.
Estas relativamente altas tasas han demostrado la interacción activa entre padres e hijos a través de los nuevos medios de comunicación, sin embargo, los progenitores no deben olvidar la necesidad de comunicarse con sus hijos en escenarios de la vida real, advierte el informe.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


