SEUL, 30 oct (Xinhua) -- El Tribunal Supremo de la República de Corea ordenó hoy a una compa?ía japonesa que indemnice a víctimas de trabajos forzados durante la Segunda Guerra Mundial, según informó la prensa local.
El Tribunal Supremo, compuesto por 13 jueces, sentenció que Nippon Steel & Sumitomo Metal Corp. debe pagar 100 millones de wones surcoreanos (87.740 dólares estadounidenses) a cada demandante.
Un total de cuatro víctimas surcoreanas que fueron sometidas a trabajos forzados durante el Gobierno colonial nipón en la Península Coreana, de 1910 a 1945, presentaron una demanda de da?os contra el fabricante de acero nipón en 2005. Uno de los demandantes falleció en 2014.
Las víctimas fueron forzadas a trabajar para la siderúrgica entre 1941 y 1943 durante la Guerra del Pacífico.
El máximo tribunal dijo que el derecho de las víctimas a reclamar compensación de la empresa japonesa, que movilizó a las víctimas de manera forzosa, no puede aplicarse al tratado de 1965 que normalizó las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y Japón.
El Gobierno japonés insistió en que todas las reclamaciones entre Seúl y Tokio fueron resueltas a través del tratado, mediante el cual Japón ofreció compensaciones.
Cientos de miles de coreanos y coreanas fueron víctimas de trabajos forzados y esclavitud sexual durante el dominio colonial de Japón sobre la Península Coreana.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


