BERLIN, 8 oct (Xinhua) -- Más de tres millones de alemanes están en riesgo de tener que ser reubicados de las áreas costeras si los niveles del mar siguen aumentando a consecuencia del cambio climático, informó hoy la revista "Der Spiegel".
Con base en un estudio no publicado que obtuvo de la división de investigación científica del Parlamento federal alemán, "Der Spiegel" dijo que unos 3,2 millones de ciudadanos que viven en áreas con una elevación inferior a cinco metros sobre el nivel del mar en la costa del mar del Norte y a tres metros sobre el nivel del mar en la costa del mar Báltico, enfrentan el riesgo de inundaciones.
El escenario es previsto debido a un incremento continuo en las temperaturas globales promedio y a las mayores pérdidas de la capa de hielo del Artico que se reduce rápidamente como resultado del calentamiento.
Los estados marítimos de Alemania han invertido millones de euros en la construcción de diques nuevos y en la fortificación de estructuras viejas durante los últimos a?os con el objetivo de prevenir que las áreas costeras bajas se vuelvan inhabitables. No obstante, las medidas no están terminadas y representan un precio muy elevado. El estado de Schleswig-Holstein calcula que elevar sólo un kilómetro de dique a una altitud mayor cuesta entre tres y cuatro millones de euros.
En algunas áreas costeras, las autoridades están construyendo una nueva generación de "súper diques" con bases significativamente más amplias y pendientes menos empinadas. Los "súper diques" están dise?ados para ofrecer una barrera más efectiva contra la fuerza de las las olas y pueden ser más fácilmente erigidos a una mayor altitud cuando sea necesario.
"Las cifras son alarmantes", declaró la líder del partido Verde (Gruene), Annalena Baerbock, respecto al informe publicado por la revista.
Baerbock dijo que los datos ofrecen evidencia de que la "crisis climática se está intensificando" y que ya ha llegado también a Alemania. "Para asumir nuestra responsabilidad con las futuras generaciones, el gobierno federal finalmente debe comenzar a impulsar metas ambiciosas de energía y climáticas, en lugar de reducirlas".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


