SKOPIE, 30 sep (Xinhua) -- Sólo el 35 por ciento de los 1,8 millones de macedonios registrados votaron hoy en un referéndum clave sobre el nombre del país, según resultados preliminares.
El índice de participación se ubicó por debajo del umbral de 50 por ciento necesario para considerarlo legalmente válido.
De los electores, el 91 por ciento votó a favor del cambio y seis por ciento en contra, según los más recientes datos publicados en el sitio web de la Comisión Electoral Estatal de Macedonia.
El primer ministro de Macedonia, Zoran Zaev, dijo que su gobierno buscará una votación en el Parlamento y exhortó a los legisladores a ratificar los resultados del referéndum.
La pregunta del referéndum era "?Está a favor de ser miembro de la Unión Europea y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) al aceptar el acuerdo entre República de Macedonia y República de Grecia?".
En Atenas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia indicó que Grecia "sigue comprometida con el acuerdo de Prespa" cuyo fin es resolver el asunto por el uso del nombre Macedonia.
"Los resultados del referéndum en la ex República Yugoslava de Macedonia son controvertidos, pero Grecia respeta la elección de los ciudadanos de la ex República Yugoslava de Macedonia", se?aló la cancillería griega.
El nombre formal de Macedonia en la ONU es ex República Yugoslava de Macedonia. Macedonia también es el nombre de una provincia del norte de Grecia. Atenas teme que si el Estado vecino utiliza el mismo nombre pueda haber reclamaciones territoriales.
Después de a?os de negociaciones con mediación de la ONU, los gobiernos de Grecia y Macedonia alcanzaron en junio un acuerdo para poner fin a la disputa por el nombre que inició en 1991.
De conformidad con el acuerdo firmado el 17 de junio por los dos gobiernos en los lagos Prespa, frontera natural entre los dos países, el nuevo nombre de Macedonia será "República de Macedonia del Norte".
La disputa por el nombre es el principal obstáculo que Skopie tiene que superar para ser miembro de la Unión Europea y de la OTAN. Aunque los dos gobiernos promueven el acuerdo, todavía hay muchas personas en ambos países que se oponen al acuerdo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


