NACIONES UNIDAS, 27 sep (Xinhua) -- Los ministros de Relaciones Exteriores de siete naciones exhortaron el jueves a convocar lo antes posible un comité constitucional para comenzar a redactar una nueva constitución para Siria.
Según una declaración emitida por el Departamento de Estado de EEUU, los ministros de Asuntos Exteriores de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Gran Breta?a, Francia, Alemania y Estados Unidos expresaron su "apoyo a la convocatoria urgente de un comité constitucional para avanzar en los esfuerzos de la ONU para lograr una solución política en Siria, basándose en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU".
"Hacemos un llamamiento a la ONU y a la Oficina del Enviado Especial para Siria para que convoquen rápidamente un comité constitucional fiable e inclusivo que redactará una nueva constitución y sentará las bases para elecciones libres y justas en Siria, supervisadas por la ONU, bajo un ambiente seguro y neutral para que todos los sirios con capacidad de ser votantes, incluidos aquellos en diáspora, puedan participar de las elecciones", se lee en el comunicado.
"Instamos al enviado especial de la ONU a que informe al Consejo de Seguridad sobre su progreso a más tardar el 31 de octubre", confirmaron los ministros de Relaciones Exteriores.
"El conflicto sirio se ha prolongado durante más de siete a?os en detrimento de miles de vidas perdidas y millones de desplazados por la violencia dentro de Siria y más allá de sus fronteras. Necesitamos coordinar los esfuerzos de diplomacia de forma urgente y a la voluntad política internacional para poner fin al conflicto", agrega el informe.
"Destacamos la labor del Secretario General y del Consejo de Seguridad de la ONU, quienes desde la oficina del Enviado Especial de las Naciones Unidas avanzan en la convocatoria de un comité constitucional, y alentamos a todas las partes a garantizar que los sirios estén preparados para participar de manera sustancial en los procedimientos del comité una vez convocados", deja en claro el comunicado.
A principios de este mes, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, acordaron establecer una zona desmilitarizada en la provincia noroccidental de Idlib, el último gran bastión rebelde en el país, devastado por la guerra y donde las fuerzas gubernamentales intentaron tomar posesión.
Irán dio la bienvenida al acuerdo entre Rusia y Turquía y dijo que era "el resultado de una diplomacia exhaustiva y responsable".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


