NACIONES UNIDAS, 26 sep (Xinhua) -- El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, pidió este miércoles a la comunidad internacional que defienda el estado de derecho, adopte medidas en múltiples frentes y mejore la cooperación internacional en los futuros esfuerzos en materia la no proliferación nuclear a nivel global.
En una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la no proliferación de las armas de destrucción masiva, Wang propuso que los países respeten el estado de derecho para consolidar y mejorar el régimen internacional de no proliferación.
"Todos nosotros deberíamos salvaguardar con vehemencia la universalidad, efectividad y autoridad del régimen de no proliferación y, en particular, evitar que los terroristas y otros actores no estatales se apoderen de las armas, materiales y tecnologías de destrucción masiva", dijo Wang.
El máximo diplomático chino dijo que deberían tomarse medidas multilaterales para implementar el tratado de no proliferación de una manera equilibrada.
Wang hizo un llamado a los países para que respeten sus palabras, asuman sus responsabilidades y cumplan con las obligaciones internacionales sin dobles estándares, acuerdos discriminatorios o aplicación selectiva.
A?adió que los países deben reforzar la cooperación internacional y mejorar su capacidad de no proliferación.
Sobre el acuerdo internacional negociado para restringir el programa nuclear de Irán, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), Wang dijo que es "un logro duramente alcanzado del multilateralismo conducente a un régimen internacional de no proliferación, de paz y estabilidad en Oriente Medio".
Tras se?alar que ningún acuerdo internacional es perfecto, Wang dijo que lo sucedido en los últimos tres a?os demostró que el JCPOA es un acuerdo viable.
"China alienta a Irán a seguir cumpliendo todos los compromisos que ha contraído y, al mismo tiempo, se deben respetar los derechos legítimos de todos los países de mantener relaciones económicas y comerciales normales con Irán", agregó Wang.
Llamó a las partes relevantes a "tener en cuenta el panorama general, proceder desde una perspectiva a largo plazo y salvaguardar la solemnidad, la integridad y la eficacia del JCPOA".
Sobre la Península Coreana, Wang se?aló que la situación ha cambiado para mejor y China ha hecho esfuerzos incansables para alcanzar este fin.
"Llamamos a todas las partes a aprovechar las oportunidades actuales, convertir el consenso político en acciones concretas y trabajar en la dirección de establecer un mecanismo de paz así como la desnuclearización en la península para lograr una paz duradera en una fecha pronta", dijo Wang.
Wang dijo que China, como siempre, se adhirió al principio de no interferencia, y que la no interferencia en los asuntos internos de los demás es una tradición de la política exterior de China, que se ha ganado el reconocimiento de la comunidad internacional, indicó.
"No interfirimos ni interfieremos en los asuntos internos de ningún país, y no aceptamos ninguna acusación injustificada contra China", precisó.
"También instamos a otros países a seguir los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe la interferencia en los asuntos internos de cualquier nación", puntualizó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


