SANTIAGO, 26 sep (Xinhua) -- El presidente chileno, Sebastián Pi?era, se comprometió hoy miércoles a que su país reducirá antes de 2030 el 30 por ciento de sus emisiones con respecto a un a?o base, durante su discurso en la reunión de alto nivel sobre la aplicación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático que se celebró en Nueva York.
"Adicionalmente a eso, queremos llegar a un peak (pico) de emisiones en esa misma época, y a partir de ese instante empezar a reducir las emisiones, sin perjuicio de Chile", dijo el mandatario citado en un comunicado de la Presidencia chilena.
Agregó que Chile "es uno de los pocos países en el mundo que no solamente tiene una gran cantidad de bosques, sino que los bosques, en términos netos, están aumentando y no disminuyendo", dijo.
El mandatario destacó que Chile es un país "prácticamente neutral" porque lo que emite se compensa con lo que capturan los bosques de la nación sudamericana.
Pi?era advirtió que, con los efectos del cambio climático, lo que está en riesgo no es el planeta Tierra, sino la sobrevivencia del ser humano.
"De hecho, 99 de cada 100 especies que alguna vez existieron, ya no existen, y no queremos que la raza humana se sume a esa lista", detalló.
El mandatario resaltó las medidas que ha tomado su país como haberse transformado en la primera nación de la región en prohibir las bolsas plásticas.
"Y lo que está ocurriendo con nuestros océanos, que hoy día estamos muy cerca de que existan más bolsas plásticas que peces, es una advertencia muy clara", aseveró.
También enumeró la descarbonización de la matriz energética chilena, la promoción de energías limpias y renovables, en especial la solar y eólica y el compromiso de proteger y promover los bosques.
Pi?era recordó que Chile es un país "muy vulnerable" y que tiene siete de las nueve características de vulnerabilidad que identificó el informe de las Naciones Unidas.
Ma?ana jueves, el mandatario chileno hablará en la Asamblea General de las Naciones Unidas para luego viajar a Washington para sostener una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


