QUITO, 25 sep (Xinhua) -- El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, rechazó hoy martes el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo, en el marco de la Asamblea General de la ONU, que celebra su 73 periodo de sesiones en Nueva York.
"No entendemos cómo un país como éste (Estados Unidos) puede bloquear a un pueblo casi indefenso como Cuba", dijo Moreno en el discurso que pronunció en la apertura del debate general de la Asamblea transmitido por la televisión pública de Ecuador.
Tras evocar una frase de la declaración de independencia de Estados Unidos que se?ala que "los hombres son creados iguales, que son dotados por su creador de ciertos derechos inalienables, que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad", Moreno dijo no comprender el porqué del bloqueo a la isla.
"Se nos hace imposible comprender que se bloquee a otros, la posibilidad de esos derechos a la vida, a la libertad, a la búsqueda de la felicidad", subrayó.
El gobierno de Estados Unidos, presidido por el republicano Donald Trump desde enero de 2017, persiste en la política de bloqueo a pesar del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas en julio de 2015, bajo la administración de su predecesor Barack Obama.
Moreno, quien asumió el poder en mayo de 2017, apuntó que como Estados miembros de las Naciones Unidas, "no podemos permitir que, por indolencia y desidia, la miseria y la injusticia sigan siendo parte del paisaje diario".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


