TIANJIN, 19 sep (Xinhua) -- Pese a las incertidumbres dentro y fuera del país, los líderes comerciales, funcionarios gubernamentales y expertos industriales que participan en la Reunión Anual de Nuevos Campeones 2018, conocida también como Foro Davos de Verano, son optimistas con respecto a la economía de China.
"China viene haciendo grandes inversiones en ciencia y tecnología para lograr un desarrollo sustancial. Muchos países desean que China asuma el liderazgo y les inspire en la exploración de sus propias vías de desarrollo", dijo David Aikman, representante jefe de la Oficina en China del Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés), en la sesión inaugural del Foro Davos de Verano en Tianjin, ciudad portuaria en el norte de China.
El producto interno bruto (PIB) de China creció un 6,8 por ciento en la primera mitad del a?o, por encima del objetivo anual del Gobierno de entorno al 6,5 por ciento. El crecimiento se ha mantenido entre el 6,7 y el 6,9 por ciento durante 12 trimestres consecutivos, poniendo de manifiesto la resiliencia de la economía nacional.
En una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua, Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del WEF, dijo que siempre ha habido muchos críticos y pesimistas pronosticando que el crecimiento económico de China llegaría a su fin, pero al final han resultado estar equivocados.
"Soy optimista, si bien la economía mundial se enfrenta a muchos desafíos, entre ellos fricciones comerciales, problemas de deuda y el impacto del calentamiento global", afirmó Schwab.
La ma?ana del miércoles, la reunión comenzó con sesiones para discutir el liderazgo de China en el sector de los vehículos eléctricos y el desarrollo ecológico, y cómo la práctica de China puede inspirar a otros países a seguir sus pasos.
Estadísticas del WEF muestran que China produce casi la mitad de los vehículos eléctricos de todo el mundo.
"Hace una década, China declaró su intención de reducir su huella ambiental y luchar contra la contaminación. Hoy en día circulan por las calles chinas más de dos millones de automóviles eléctricos, lo que supone el ahorro de 10 millones de barriles de petróleo", destacó el presidente de la Asociación de Ciencia y Tecnología de China, Wan Gang, en un panel interactivo llamado "Incrementando la movilidad eléctrica".
"China ha experimentado un periodo de rápido crecimiento con alta contaminación pero esa época ya ha llegado a su fin. El país asiático está ahora haciendo una transición hacia una economía de valor más alto y menos carbono", apuntó Isabel Hilton, editora y jefe ejecutiva de la publicación especializada en medio ambiente Chinadialogue, en la sesión "Liderazgo ecológico de China".
El Foro Davos de Verano, establecido por el WEF en 2007, se celebra cada a?o en dos ciudades chinas, Tianjin y Dalian, alternativamente.
Con el lema de "Formar sociedades innovadoras en la cuarta revolución industrial", el evento, de tres días de duración, cuenta con la participación de más de 2.000 personas entre políticos, empresarios, académicos y representantes de medios de comunicación, para discutir asuntos como prevención de riesgos financieros, inteligencia artificial, tendencias del mercado laboral y seguridad de redes.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


