LA HABANA, 18 sep (Xinhua) -- Autoridades de aeronáutica civil de Cuba informaron hoy martes que todo está listo para revisar "segundo a segundo" las grabaciones de las dos cajas negras del avión siniestrado en La Habana el 18 de mayo pasado.
El Noticiero de Televisión de la tarde citó al presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de la isla, Armando Daniel López, e informó que en el siniestro no se da?aron las cajas, las cuales conservan las grabaciones de voces y otros sonidos.
La fuente noticiosa a?adió que el contenido de una de las cajas negras pudo recuperarse en un 95 por ciento, y el de la otra al 100 por ciento, y ahora se pasará a analizar al detalle la información que guardan para determinar las causas del accidente que dejó 112 fallecidos y una sobreviviente que permanece en estado grave.
Igualmente se anunció que esta información será ampliada con declaraciones de López a partir de las 16:00 hora local por el Canal Caribe de la televisión Cubana, y en el noticiero televisivo de las 20:00 hora local.
Una aeronave tipo Boeing 737/200, rentada por Cuba a la compa?ía aérea mexicana Aerolíneas Damojh S.A. de Global Air, se estrelló cuando salía de La Habana hacia la oriental Holguín con 113 personas a bordo.
Desde que ocurrió la tragedia, especialistas de Cuba, México y Estados Unidos (país donde se dise?ó y construyó el aparato) trabajan en descifrar las dos cajas negras para llegar a una conclusión sobre las causas del hecho, lo cual, dijeron entonces, tomaría no menos de seis meses.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


