MEXICO, 28 ago (Xinhua) -- La modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) aún enfrenta un camino difícil con la incorporación de Canadá a las conversaciones, estimó hoy martes el banco suizo de inversión UBS.
En una breve nota a sus clientes, UBS dijo que varios temas "espinosos" esperan la aprobación de Canadá, como el mecanismo de resolución de disputas, las compras gubernamentales y la agricultura.
"Además, un acuerdo final tendrá que ser aprobado por la legislatura de cada país", consideró el banco privado en el texto.
"Aunque el momento exacto es incierto, esperamos que los países lleguen finalmente a un acuerdo trilateral, evitando las graves consecuencias que habrían resultado si el presidente (Donald) Trump llevara a cabo su amenaza de retirarse del TLCAN", agregó.
La modernización del TLCAN inició desde agosto del a?o pasado a petición del mandatario estadounidense, quien ha calificado al acuerdo como el peor pacto firmado por su país, e incluso amenazó en varias ocasiones con abandonarlo.
Los gobiernos de Estados Unidos y México anunciaron el lunes un entendimiento en principio en el contexto del TLCAN, el cual esperan sea revisado a partir de este martes en Washington por el equipo técnico de Canadá.
UBS dijo que los recientes avances en la modernización del TLCAN, que ha estado vigente desde 1994, han tenido un impacto positivo en las acciones globales y, sobre todo, en los activos mexicanos.
Sin embargo, la institución financiera dijo que no espera movimientos sostenidos "de gran tama?o" en los instrumentos locales hacia adelante, por lo que permanecía "neutral" en cuanto a su desempe?o.
"Los mercados pronto comenzarán a enfocarse en la agenda del próximo presidente (de México) Andrés Manuel López Obrador y la entrega de sus promesas de campa?a", dijo el banco.
"Tampoco esperamos que el acuerdo comercial anunciado desencadene un cambio brusco en el sentimiento del inversor hacia los mercados emergentes de una manera más amplia", agregó.
El acuerdo comercial en principio entre Estados Unidos y México ocurre en la parte final del mandato del presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto, que concluirá el 30 de noviembre.
López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asumirá la Presidencia de México el 1 de diciembre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


