BOGOTA 23 ago (Xinhua) -- Políticos y personalidades colombianas promueven la consulta anticorrupción que se adelantará en el país el próximo domingo.
El presidente, Iván Duque, encabeza la lista de personajes que han resaltado la importancia de la consulta que busca, entre otras cosas, bajar el salario de los congresistas.
"Voy a salir a las urnas, yo voy a votar. Todo lo que sirva para unir al pueblo colombiano en la lucha contra la corrupción, lo tenemos que hacer", aseguró.
Desde el departamento de Antioquia, el mandatario aseguró que su gobierno está comprometido con acabar con el flagelo de la corrupción y que esta es una buena oportunidad para demostrarlo.
"La corrupción es un cáncer y toda la sociedad colombiana tiene que trabajar para enfrentarlo", precisó.
Otros políticos como Claudia López, Antanas Mockus, Antonio Navarro, Angelica Lozano y Jorge Enrique Robledo participaron en un video musical que promueve la votación entre los colombianos y que se ha hecho viral en las redes sociales.
Personalidades como las actrices, Margarita Rosa de Francisco, María Cecilia Botero, Vicky Hernández y el periodista Daniel Samper también se han pronunciado para apoyar la consulta que no pertenece a ningún partido político.
Además en las calles se pueden encontrar cientos de voluntarios que se han encargado de promover la histórica consulta que consta de 7 preguntas y que se pudo hacer luego de un largo proceso de recolección de más de 4 millones de firmas y el respaldo del Senado.
Las preguntas que deberán contestar los colombianos este domingo buscan además de bajar el salario a congresistas y altos funcionarios, que los corruptos paguen cárcel y no puedan volver a contratar con el Estado.
También se espera que la mayoría de colombianos aprueben que se haga contratación transparente en todo el país y que los congresistas rindan cuentas a los ciudadanos sobre su asistencia, votación y gestión.
Asimismo, los votantes decidirán si están de acuerdo en que los funcionarios de corporaciones públicas no pueda estar en sus cargos por más de tres períodos.
Para que la consulta sea válida, según la Ley se requiere la participación de no menos de la tercera parte de los electores que componen el censo electoral, es decir, 12.140.342 votos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


