NACIONES UNIDAS, 14 ago (Xinhua) -- Naciones Unidas dijo hoy que hasta el momento, 2,3 millones de personas han huido de la crisis socioeconómica en Venezuela para dirigirse sobre todo a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
"La gente cita la falta de alimentos como su principal razón para huir. Según informes, 1,3 millones de personas están desnutridas", dijo el vocero de la ONU, Stephane Dujarric. "También hay una severa escasez de medicamentos básicos y de suministros médicos, lo cual ha conducido a un fuerte deterioro en la calidad de la atención en los hospitales".
"La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) dijo que hasta junio de 2018, alrededor de 2,3 millones de venezolanos, de una población de 32,8 millones, han huido del país con rumbo principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil", dijo el vocero a los reporteros en la conferencia de prensa regular en la sede de la ONU.
"OCAH se?ala que hay más de 100.000 pacientes con VIH/Sida en situación de riesgo por falta de los medicamentos necesarios y que enfermedades antes erradicadas como sarampión, malaria, tuberculosis y difteria están presentes y van en aumento", dijo.
"Naciones Unidas y sus socios humanitarios también se?alaron que las necesidades de la población migrante incluyen asistencia con su situación legal, documentación, albergues, acceso a la atención médica y otros servicios básicos", dijo el vocero citando a OCAH.
El éxodo comenzó en 2015 con una hiperinflación y la caída de la moneda cuando el gobierno tuvo problemas para importar alimentos y medicinas suficientes.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


