BEIJING, 13 ago (Xinhua) -- China acoge el nombramiento de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y está preparada para trabajar con ella en lo relativo al desarrollo de los derechos humanos internacionales, manifestó hoy lunes el portavoz de la cancillería china Lu Kang.
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el viernes que la ex presidenta de Chile fuese la nueva jefa de derechos humanos de la ONU.
Bachelet reemplazará al diplomático jordano Zeid Ra'ad Al Hussein, y comenzará su mandato de cuatro a?os el próximo 1 de septiembre y expirará el 31 de agosto de 2022.
"China espera y cree que tras asumir el puesto, Bachelet trabajará de un modo justo, objetivo y no selectivo, hará un avance equilibrado de los derechos civiles políticos, económicos, sociales y culturales, así como el desarrollo de los derechos, y mejorará la gobernanza global de los derechos humanos", indicó Lu.
El portavoz a?adió que China siempre ha apoyado al alto comisionado y la oficina a la hora de trabajar de acuerdo a la autorización y estaba preparada para trabajar con Bachelet sobre los derechos humanos internacionales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


