SANTIAGO, 10 ago (Xinhua) -- Los avances en las negociaciones con Brasil para lograr un Acuerdo de Libre Comercio (TLC) han sido sustanciales y se espera concluir este proceso en 2018, informó hoy la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de la cancillería chilena.
El titular de la Direcon, Rodrigo Yá?ez, destacó, en un comunicado, que "los avances en esta ronda fueron muy sustantivos, no sólo en los tres capítulos concluidos en principio, sino también en los otros que tuvieron un significativo avance, ratificando el compromiso político de concluir el proceso este a?o".
"Brasil es el primer socio comercial de Chile en América Latina y el principal receptor de nuestras inversiones", dijo Ya?ez en un comunicado tras concluir la segunda ronda de negociación del TLC que se celebró en Chile.
La cancillería chilena detalló que en esta ronda de negociaciones se logró concluir, en principio, los capítulos de Política de Competencia, Buenas Prácticas Regulatorias, y Micro, Peque?as y Medianas Empresas y Emprendedores.
Las conversaciones fueron lideradas por Yá?ez y el director de Asuntos Económicos Bilaterales, Felipe Lopeandía, en representación de Chile
En tanto, por Brasil participaron el embajador de ese país en Chile, Carlos Duarte, y el director del Departamento de Integración Económica Regional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Michel Arslanian.
La tercera ronda de negociaciones se llevará a cabo en Brasilia, del 12 al 14 de septiembre.
El comercio bilateral de Chile y Brasil ha crecido a una tasa promedio anual de 10,4 por ciento entre los a?os 2003 y 2017.
De igual forma, el intercambio comercial entre ambas naciones sudamericanas durante 2017 fue de 9.026 millones de dólares, un 17 por ciento más que en 2016.
La cancillería chilena detalló que Brasil es un destino clave para sus peque?as y medianas empresas (pymes), puesto que de las 3.578 que exportaron al mundo en 2017, un 10 por ciento registró envíos a Brasil.
Además, Brasil es el principal receptor de la inversión directa que Chile envía al mundo, con un acumulado de 31.698 millones de dólares en el periodo 1990-2016.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


