SANTIAGO, 9 ago (Xinhua) -- El presidente de Chile, Sebastián Pi?era, presentó hoy un proyecto de ley que promueve el trabajo a distancia y desde el hogar, con el propósito de "ofrecer a los chilenos mayores facilidades laborales".
En un evento en Santiago, Pi?era sostuvo que la iniciativa permitirá "compatibilizar mejor el mundo del trabajo, que es muy importante, con el mundo de la familia, de los amigos, del deporte, de la cultura, de la recreación, que también es muy importante".
El proyecto de ley propone reconocer, regular y proteger el trabajo a distancia, dijo Pi?era, quien además destacó la prioridad de su gobierno por crear "más y buenos empleos, y mejorar los salarios".
El mandatario aseguró que esta propuesta "pone a Chile en el mundo de la modernidad, del siglo XXI", y permite "aprovechar oportunidades de la Revolución Tecnológica", mediante jornadas especiales de trabajo, con facilidades, en concordancia con los empleadores.
Pi?era sostuvo que el proyecto incentiva "el desarrollo de nuevas plataformas que posibiliten trabajar en línea a personas que se encuentren físicamente distanciadas", con el propósito además de "otorgar más libertad y respetar mejor lo que los trabajadores quieren" .
El mandatario destacó los beneficios que este proyecto tendrá en el medioambiente, ya que contribuirá a descongestionar y descontaminar las ciudades, como ha sucedido en otros países del mundo donde "casi la mitad de las personas trabaja desde un lugar distinto al de su empresa, muchos de ellos desde su hogar o un lugar más cercano".
El anuncio realizado por Pi?era se sumó a la serie de medidas lanzadas esta semana por su administración, como la sala cuna universal (proyecto de guarderías), que busca compatibilizar el mundo laboral con el familiar y la educación temprana.
![]() |
Imagen cedida por Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Pi?era (c), pronunciando un discurso durante la presentación del proyecto de ley de Trabajo a Distancia, en Santiago, Chile, el 9 de agosto de 2018. (Xinhua/Sebastián Rodríguez/Presidencia de Chile)
Ciudadanos compran carne de cerdo en un mercado, en la ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu, en el este de China, el 9 de agosto de 2018. (Xinhua/Huan Yueliang)
Un robot del equipo de la Universidad de Ingeniería de Harbin compite en la XXI Competición RoboSub en San Diego, California, EE.UU, el 6 de agosto de 2018. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
Rescatistas ajustan su equipo antes de descender a la mina para realizar una operación de rescate en el sitio de un accidente en una mina de carbón, en Panzhou, en la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Ou Dongqu)
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello (frente), pronuncia un discurso durante una sesión ordinaria de la ANC, en el Palacio Federal Legislativo en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto del 2018. (Xinhua/Marcos Salgado)
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, participa en una conferencia de prensa en la sede del Ministerio Público en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Boris Vergara)
Imagen cedida por la Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Pi?era (frente), pronunciando un discurso durante el anuncio del proyecto de Ley de Sala Cuna Universal, en Santiago, capital de Chile, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Alex Iba?ez/Presidencia de México)
(Xinhua/Liu Weibing)
(Xinhua/Agung Kuncahya B.)
La ceremonia de lanzamiento de un sitio web oficial (focacsummit.mfa.gov.cn) de la Cumbre de Beijing 2018 del Foro de Cooperación China-Africa (FOCAC, por sus siglas en inglés) es llevada a cabo en Beijing, capital de China, el 8 de agosto de 2018. (Xinhua/Str)