NUEVA YORK, 8 ago (Xinhua) -- Que la Administración Trump siga escalando las tensiones arancelarias con China es una "propuesta de pérdida mutua", afirmó el martes Sourabh Gupta, reconocido experto del Instituto de Estudios China-EEUU, con sede en Washington.
La Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR, según siglas en inglés) anunció el martes que el país empezará a imponer aranceles adicionales sobre otros productos procedentes de China valorados en 16.000 millones de dólares a partir del próximo 23 de agosto, lo cual elevará a aproximadamente 50.000 millones de dólares el valor total de los productos chinos que ahora afrontan unos aranceles adicionales del 25 por ciento.
"Desafortunadamente, ya se esperaba. Es, de nuevo, algo totalmente ilegal bajo las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y es una propuesta de pérdida mutua", enfatizó Gupta en entrevista con Xinhua.
Bajo las políticas proteccionistas de "EEUU Primero", la Administración Trump impuso el pasado 6 de julio aranceles adicionales sobre productos chinos valorados en 34.000 millones de dólares.
Con el objetivo de garantizar los derechos e intereses legítimos chinos y proteger el orden comercial global, China ha prometido responder a las medidas de Washington con aranceles sobre productos estadounidenses por un valor equivalente.
Se ha registrado "en general, una oposición abrumadora" por parte de asociaciones y grupos empresariales estadounidenses que representan a los sectores de químicos, cable y alambre, electrónicos, semiconductores y venta al por menor, entre otros, durante las audiencias del 24 y 25 de julio sobre los últimos aranceles, se?aló Gupta.
"Pero la Administración Trump ha seguido obstinadamente adelante" con la medida, dijo, a?adiendo que es decepcionante la manera en la que Washington ha "ignorado deliberadamente" las reglas de la OMC en el caso Sección 301 contra China.
Gupta afirmó que es "revelador" que las principales empresas de la industria de semiconductores expresaran a finales de julio que la imposición de aranceles adicionales sobre estas importaciones solo perjudicará a los fabricantes estadounidenses y, al fin y al cabo, a los consumidores domésticos.
También saben que China es el mercado con el crecimiento mayor y más rápido del mundo para semiconductores y equipos, por lo que "tratar mal a China puede tener consecuencias duraderas y a largo plazo, lo que da?a la cuota de mercado de los fabricantes de semiconductores estadounidenses y la cadena de suministro ubicada en EEUU", concluyó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


