LA PAZ, 7 ago (Xinhua) -- Las relaciones entre China y Bolivia se han desarrollado con rapidez y han entrado en una nueva etapa en la que continurán aumentando y estrechándose, aseguró este martes el embajador chino en el país latinoamericano, Liang Yu.
En una conferencia sobre las relaciones chino-bolivianas en La Paz, el diplomático recordó que el nivel de relación de ambas naciones se elevó al de asociación estratégica durante el encuentro en Beijing el pasado junio entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo boliviano, Evo Morales.
"Es un hito importante en la historia de las relaciones entre China y Bolivia, las cuales entraron a una nueva etapa de desarrollo histórico, abriendo una nueva página", afirmó el diplomático durante su intervención, enmarcada en las jornadas organizadas por la Embajada de China en La Paz dentro de la Feria Internacional del Libro (FIL).
En 2017, el comercio bilateral ascendió a 2.430 millones de dólares, lo que convirtió a China en el segundo socio comercial más grande de Bolivia, solo después de Brasil, y la mayor fuente de sus importaciones, con 2.030 millones de dólares.
Bolivia, entre tanto, exportó a China 400 millones de dólares, lo que la convirtió en el quinto mayor destino de las exportaciones del país andino.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


