SHANGHAI, 8 ago (Xinhua) -- Han pasado más de cuatro meses desde que Christian Dior, casa de moda francesa, se convirtió en la primera marca de lujo en tener una cuenta oficial en la plataforma de vídeos cortos china Douyin. Desde entonces ha subido 13 cortes que han atraído a menos de 40.000 seguidores.
La atención fue incluso menor hasta hace una semana, cuando publicó cinco clips sobre su bolso limitado de Dioramour, lanzado exclusivamente en China por el Qi Xi, equivalente al día de San Valentín occidental, y que cae el 17 de agosto, según indica la edición de hoy del China Daily.
Los conocedores y los analistas del sector consideraron, sin embargo, que este número tan bajo de seguidores, muy inferior al de marcas como Adidas o Uniqlo, no es inesperado dado que el contenido compartido no es muy divertido, pero esto no significa que sea un truco publicitario fallido.
"Es como lo que pasó cuando Burberry se convirtió en la primera marca en abrir una tienda en línea en el portal de comercio electrónico Tmall [en 2014]. No se trata de cuántos artículos has vendido o cuántos seguidores has captado. Dior será recordada para siempre como la primera marca de lujo en Douyin y por su modo de mantenerse conectada con los jóvenes", comparó la subdirectora de investigación de la empresa de consultoría Mintel, Alina Ma.
Creada hace menos de dos a?os, la emergente aplicación Douyin ha logrado atraer a 500 millones de usuarios de todo el mundo, según los datos que publicó a finales de junio. Más de 70 por ciento de los usuarios activos son mujeres, y el 85 por ciento son menores de 25 a?os, integrantes de la "generación del milenio".
El último estudio anual sobre el lujo de Consultancy Brain & Company reveló que en China la generación del milenio ha llegado a ser el motor clave del desarrollo de la industria, pues es capaz de comprar en promedio ocho artículos de lujo al a?o, tres más que sus mayores. Pero el informe no reveló el precio de los artículos de lujo comprados por la generación joven.
"Hoy día todas las marcas de lujo están teniendo que decidir si seguir siendo exclusivas o volverse accesibles, que supone respectivamente defender la tradición o promover el negocio", se?aló el fundador y redactor jefe del sitio web de análisis del lujo Fashiontrenddigest, Bedi Ye.
El presidente y director general de Fendi, Serge Brunschwig, dijo a finales de junio que marcas como la suya "tienen que comunicarse con la gente del hoy y del ma?ana, aunque no puedan permitirse acceder todavía a los artículos de Fendi".
Otras marcas como Michael Kors y Chanel también han intentado colaborar con Douyin, que ha llegado a competir con los dos gigantes de los medios sociales de China, Sina Weibo y Wechat, de Tencent, en las últimas campa?as de marketing en China.
Para Dior, parece que estas tácticas coinciden con su estrategia global.
La dise?adora de Dior Maria Grazia Chiur fue citada en julio por la agencia France-Presse por sus declaraciones en la Paris Haute Couture Week. Según ella, el público que compra los vestidos de la marca francesa "no dedica su tiempo a Instagram".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


