ASUNCION, 25 jul (Xinhua) -- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) informó este miércoles que Paraguay logró disminuir en un 30 % las muertes maternas y en un 18,6 % la tasa de mortalidad neonatal en 4 a?os.
Los datos fueron dados a conocer durante la rendición de cuentas de la campa?a nacional "Cero muertes evitables", emprendida por el Gobierno de Paraguay con el apoyo de agencias de cooperación internacional, y que involucró a diferentes sectores de la sociedad.
El informe destaca que los indicadores no se habían modificado a favor de las madres y los recién nacidos durante dos décadas en el Paraguay.
"A cuatro a?os de haber iniciado la movilización nacional se cumplió la meta de reducir el porcentaje de muertes maternas y mortalidad neonatal", expresó el Ministro de Salud Carlos Morínigo.
Explicó que el compromiso se había asumido al inicio de la gestión gubernamental ante la alarmante tasa de mortalidad registrada en el país.
El documento menciona que, tomando como línea de base el a?o 2013, en el que 103 madres habían fallecido, se registró una disminución de la razón de mortalidad materna en un 30 % al finalizar el 2017, a?o en el que se produjeron 78 muertes maternas.
Con respecto a los recién nacidos, en el 2013 la tasa de mortalidad neonatal fue 10,6 por cada 1.000 nacidos vivos (1.135 muertes) y, al finalizar el 2017, se registró una disminución del 18,6 %, con una razón de 8,6 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.
Se resalta que en una primera etapa de la campa?a nacional, se priorizaron 6 regiones sanitarias consideradas como las más vulnerables, como Alto Paraná, Guairá, Caaguazú, Canindeyú, Concepción y ?eembucú, y luego se fue extendiendo al resto del país.
"Paraguay ha tenido avances importantes en la disminución de la mortalidad materna y neonatal. Indicadores que en dos décadas no se habían modificado, hoy podemos ver que, con el compromiso de todos, es posible cambiarlos y para bien" , resaltó el Ministro de Salud.
Remarcó el gran desafío que significa continuar con esta iniciativa, ejemplo de coordinación de toda la sociedad paraguaya.
"Confío que las nuevas autoridades entenderán la importancia de seguir este trabajo, por el mismo sendero y con las mismas ganas, porque nuestras madres, nuestros hijos y la patria se lo merecen", manifestó en conferencia de prensa.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


