LA HABANA, 22 jul (Xinhua) -- El Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba tuvo un discreto crecimiento del 1,1 por ciento al cierre del primer semestre del a?o, cuando continuó tensa la situación con la disponibilidad de divisas, informó hoy domingo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
En un discurso para clausurar el primer periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral), el mandatario valoró que ese resultado "no deja de ser alentador en medio de tantos factores adversos".
Explicó que se mantiene la tensa situación en las finanzas externas, por el incumplimiento de los ingresos planificados de exportaciones, turismo y producción azucarera, así como por los da?inos efectos de los últimos eventos meteorológicos.
Díaz-Canel dijo que esas circunstancias ocasionaron afectaciones en la llegada de insumos y materias primas, lo que demanda adoptar en esta segunda etapa del a?o medidas adicionales de control de los principales aseguramientos del plan.
"Abordar así esta coyuntura permitirá, desde ahora, sentar los fundamentos para lograr que el plan de la economía de 2019 sea objetivo, realista y sustentable, que parta de bases sólidas y realizables", apuntó.
El presidente cubano adelantó que se buscará un plan que propicie, pese a las dificultades, continuar el desarrollo de programas prioritarios en pos del crecimiento y progreso, en tanto contribuya al restablecimiento paulatino de la credibilidad financiera de la nación.
Se refirió también al nuevo gabinete ministerial aprobado el sábado por el parlamento, luego de una renovación de más del 30 por ciento.
"El Consejo de Ministros aprobado se entregará por entero al pueblo y la revolución, con un estilo de dirección colectiva, incansablemente actuando, creando y trabajando por responder a las demandas y necesidades, en vínculo permanente con nuestra gente humilde, generosa y noble", aseveró el gobernante.
Díaz-Canel y el renovado equipo de gobierno tienen el compromiso de continuar el proceso de reformas que se realiza en la isla, impulsado desde hace una década por el ex presidente Raúl Castro, quien ahora solo es Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


