BEIJING, 22 jul (Xinhua) -- Una encuesta reveló que el 91,6 por ciento de los padres chinos está preocupado por la salud visual de sus hijos, informó hoy domingo el diario China Youth Daily.
Tras preguntar a 1.951 padres de alumnos de escuelas de primaria y secundaria, se descubrió que el 91,6 por ciento estaba preocupado por la salud visual de sus vástagos, y el 72,7 por ciento destacó que sus descendientes son miopes, de los cuales el 32,8 por ciento son de grado moderado (300 a 600 dioptrías) y el 5,4 por ciento son de grado severo (600 dioptrías o más).
La encuesta reveló que la postura incorrecta para sentarse (62,7 por ciento), leer con el libro demasiado cerca (54 por ciento) y jugar con computadoras y teléfonos móviles (53,7 por ciento) son los tres factores principales que los padres creen que han causado la miopía a sus hijos.
Demasiadas tareas y la falta de actividad al aire libre también fueron culpables del problema, se?aló Cui Hongping, un oftalmólogo de Shanghai, en declaraciones al rotativo.
Un total del 60 por ciento de los encuestados espera que las escuelas programen más actividades al aire libre para los ni?os. Cui también sugirió que los padres limiten el tiempo que sus hijos pasan con los juegos electrónicos.
Los chinos están sufriendo miopía a edades más tempranas y con mayor grado, y el número de damnificados sigue creciendo, según comentó Wang Ningli, director del departamento de oftalmología del Hospital Beijing Tongren, en una conferencia de prensa reciente.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


