MEXICO, 16 jul (Xinhua) -- El sector ganadero mexicano manifestó hoy su apoyo institucional al próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y le solicitó al futuro gobierno que continúe con la apertura de nuevos mercados.
El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo, dijo a periodistas que ya se estableció contacto con los integrantes del equipo de transición de López Obrador, a quienes les manifestó la voluntad de coordinar acciones para potenciar programas a favor del campo mexicano.
"Queremos que la vaya bien al campo mexicano, los productores pecuarios trabajarán en coordinación con el próximo gobierno federal", expresó Montalvo.
Asimismo, el líder del sector ganadero afirmó que se deben reforzar los programas relacionados con la sanidad, inocuidad, mejora genética, comercialización e impulso a la productividad, en busca de "garantizar la atención a los peque?os productores y regiones marginadas".
Montalvo expresó, además, que respaldarán al equipo de López Obrador en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para "velar por los intereses del comercio mexicano".
Finalmente, reiteró su confianza en mantener una coordinación y colaboración con el próximo gobierno de México para que el desarrollo del campo se mantenga "como un renglón estratégico en las políticas sociales y económicas de la administración".
La ganadería fue introducida en México durante la época de la colonización, ya que en la épica prehispánica se enfocaba de manera limitada a la cría de pavo, al xoloitzcuintle, a la cochinilla de granja y algunas especies apícolas.
Hoy en día el sector ganadero representa uno de los componentes con mayor crecimiento del sector agropecuario a nivel mundial, siendo así la carne de res, el segundo producto ganadero de mayor consumo, superando sólo por la de ave, principalmente pollo.
De acuerdo con cifras oficiales, México es el séptimo productor mundial de proteína animal, esto es muestra del alto potencial de desarrollo que tiene y las ventajas competitivas que presenta el sector.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


