MEXICO, 11 jul (Xinhua) -- Las empresas de servicios de transporte privado a través de plataformas electrónicas Uber, Easy Taxi y Cabify fueron multadas en México por más de 6,4 millones de pesos (unos 340.000 dólares), informaron hoy autoridades.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) precisó en un comunicado que las empresas fueron notificadas de la multa que le corresponde a cada una por la "probable transgresión a los derechos de consumidores que contratan sus servicios".
La estadounidense Uber fue sancionada con 3.974.000 pesos (unos 209.000 dólares) por no dar a conocer domicilio, teléfono o medio de contacto para quejas y aclaraciones por la aplicación de cobros extra.
La mexicana Easy Taxi fue multada con 1.810.000 pesos (unos 95.000 dólares) al no hacerse responsable del mal uso de información en caso de que ésta sea vulnerada, así como por su publicidad poco clara.
La espa?ola Cabify fue sancionada por la Profeco con 700.000 pesos (unos 36.800 dólares) por "establecer de manera unilateral que las tarifas no serán reembolsables, así como que en los periodos de mayor demanda establecerá un costo mayor variable, sin definir con claridad qué criterios se utilizarán para esta consideración".
La procuraduría expresó que pretende conseguir con estas sanciones "equidad, certeza y seguridad jurídica" para los consumidores, al tiempo de explicar que estas multas aún pueden ser impugnadas por las empresas mencionadas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


