GINEBRA, 5 jun (Xinhua) -- Un importante diplomático chino hizo énfasis hoy en que una China mejor implicará un mundo mejor y en que China seguirá tan decidida como siempre a construir la paz mundial, a contribuir a la prosperidad global y a defender el orden internacional.
Yu Jianhua, jefe de la misión de China ante la ONU en Ginebra, dijo durante un taller que sin importar cuántos avances logre China en su desarrollo, China no amenazará a nadie más, no intentará trastocar el sistema internacional existente ni buscará esferas de influencia.
"Una China más fuerte implicará más oportunidades de paz", dijo Yu, quien explicó que aunque se han logrado muchos avances en los últimos a?os, la principal prioridad de China sigue siendo el desarrollo.
En 2017, dijo, el PIB per cápita de China era de apenas 8.643 dólares por lo que 70 naciones la superaron. Más de 30 millones de chinos viven en la pobreza en zonas rurales y la tasa de urbanización de China es de apenas 57 por ciento, cifra mucho menor que el 70 por ciento de los países desarrollados.
"China seguirá comprometida con el desarrollo y no amenazará a nadie ni buscará la hegemonía y la expansión", dijo el diplomático en el taller patrocinado por la misión china con motivo de la publicación de la edición en inglés del segundo volumen del libro del presidente chino Xi Jinping sobre gobernación.
"Una China más fuerte traerá más oportunidades de desarrollo", agregó Yu, y agregó que el presidente Xi ha dejado en claro la determinación de China en relación con la apertura, lo cual significa que China facilitará el acceso al mercado, creará un ambiente financiero más atractivo, protegerá mejor los derechos sobre la propiedad y tomará la iniciativa para aumentar las importaciones.
"China desea compartir con otros países las oportunidades derivadas de su propio desarrollo y da la bienvenida a otros para que se vinculen con su desarrollo", dijo.
Para el diplomático chino, una China más fuerte también generará más oportunidades de cooperación y China desarrollará la amistad y la cooperación con todos los países sobre la base de los cinco principios de la coexistencia pacífica.
"China es uno de los primeros países en convertir la creación de asociaciones en un principio guía en el manejo de las interacciones entre Estados. Siguiendo este principio, China ha establecido asociaciones de diversos tipos con más de 90 países y organizaciones regionales", se?aló Yu.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


