QUITO, 22 may (Xinhua) -- El gobierno de Ecuador dispuso hoy retirar el servicio de protección y seguridad al ex presidente Rafael Correa (2007-2017) y a su ex vicepresidente Jorge Glas, informó la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).
En un comunicado, la Secom indicó que la decisión se tomó "en cumplimiento a recomendaciones del Ministerio de Defensa según previa consulta a la Secretaría Nacional de Inteligencia sobre los informes de riesgos para continuar con la protección a los ex mandatarios".
La disposición gubernamental ordenó "retirar la seguridad proporcionada al ex presidente Rafael Correa y sus familiares íntimos en sus países de residencia debido al bajo nivel de riesgo existente".
Correa y su familia residen en Bélgica adonde viajó tras dejar la presidencia de Ecuador el 24 de mayo de 2017.
Asimismo, el gobierno ecuatoriano dispuso retirar la seguridad del ex vicepresidente Jorge Glas, en el interior y exterior de la cárcel número 4 de Quito, donde se encuentra cumpliendo una pena privativa de libertad, a?adió la Secom.
Glas está preso desde diciembre de 2017 tras ser condenado a seis a?os de prisión por un Tribunal Penal por el delito de asociación ilícita, relacionado al caso de sobornos de la constructora brasile?a Odebrecht.
El ex vicepresidente, un ingeniero eléctrico de 48 a?os y con una trayectoria política de 10 a?os, fue acusado de recibir sobornos para beneficiar a Odebrecht con contratos del Estado en proyectos de los sectores estratégicos.
El retiro de la seguridad se produjo tras la vigencia de un decreto que firmó el 3 de mayo de 2017 el ex presidente Correa, para que los ex mandatarios gozaran de protección presidencial por un a?o después de su gestión.
En el documento se estableció que "es deber del Estado ofrecer un esquema de seguridad a los ex presidentes y ex vicepresidentes", para "asegurar una transición adecuada hacia su vida personal y familiar".
Además, el documento precisó que los plazos se podrán acortar o extender sobre la base de un informe de riesgos que debe ser elaborado por el Ministerio de Defensa.
Lenín Moreno, del gobernante movimiento Alianza PAIS, asumió el poder el 24 de mayo de 2017 de manos de su antecesor y ex aliado político, Rafel Correa, quien gobernó en la última década.
Ambos mantienen distancias a raíz de una pugna por diferencias políticas que llevaron a Correa a declararse opositor de Moreno, y precipitaron una división interna en el movimiento oficialista, ahora separado entre "morenistas" y "correístas".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


