LIMA, 22 may (Xinhua) -- El presidente peruano, Martín Vizcarra, afirmó hoy que en Perú el gobierno tiene mucho que trabajar en el sector educación para alcanzar el desarrollo que tanto anhela este país andino.
"Hay mucho que hacer y hay que trabajar", expresó el mandatario durante una gira de trabajo por la población surandina de Pampas, en la región Huancavelica, considerada una de las zonas con la población más pobre de este país.
Vizcarra, quien es hijo de una maestra de escuela pública, se desplazó hacia esta remota región para supervisar el funcionamiento de un colegio para ratificar el compromiso de su administración con los más pobres.
"Tenemos que hacer todo el esfuerzo para, de manera gradual, ir mejorando la calidad de la educación pública", sostuvo el presidente peruano al valorar el nivel de la educación peruana, donde se invierte 3,5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).
Vizcarra también sostuvo que la prioridad del gobierno es mantener la calidad de la educación pública y mejorar las infraestructuras y el suministro de alimentos a los estudiantes.
Perú ha logrado algunos avances en los últimos a?os, gracias a la política educativa de Perú que ha mejorado la inversión estatal de 2,6 por ciento del PBI en 2000 a 3,5 por ciento en 2016.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), durante 2016 aumentó la tasa de matrícula en los niveles inicial y primaria hasta un 80,1 por ciento y 91,4 por ciento, respectivamente.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


