MEXICO, 8 may (Xinhua) -- La compa?ía alemana de paquetería DHL busca comercializar en el futuro vehículos eléctricos en México, aunque todo dependerá del resultado del plan piloto que lleva a cabo en el país con unidades producidas en Alemania, dijo hoy uno de sus ejecutivos.
El vicepresidente de Innovación y Soluciones para Clientes, Nabil Malouli, dijo que DHL iniciará en México un plan piloto con 12 unidades de su camioneta eléctrica "StreetScooter", que la compa?ía produce y comercializa en Alemania.
"Una vez que hayamos visto la interacción a nivel del país y de las entregas, podríamos lanzarlo para DHL en gran escala, y después comenzaremos a ver, dependiendo de la necesidad interna, si los vamos a comercializar también aquí o no", declaró a periodistas tras participar en el Foro de Movilidad de América Latina 2018 en la Ciudad de México.
Malouli recordó que DHL comenzó hace seis a?os a producir sus propios vehículos eléctricos, dise?ados para hacer las entregas de lo que en términos de logística se conoce como la "última milla", el proceso final de entregar un pedido de una tienda a su comprador.
México es el primer país fuera de Europa en el que DHL pone en marcha el plan piloto con la "StreetScooter", que en una primera fase incluirá a la Ciudad de México, pero que puede extenderse a Guadalajara y Monterrey.
"Si prueban su utilidad en el uso de reparto y carga en México, entonces DHL consideraría venderlas a las empresas interesadas", reiteró Malouli.
"La visión es que lo podemos comercializar en más partes que en Europa, y México es uno de nuestros países principales a nivel mundial", explicó el ejecutivo.
"Aquí (México) tenemos una organización muy sólida, en términos globales", agregó.
DHL tiene en la actualidad 5.500 "StreetScooter" en circulación en todo el mundo, de una flota total de 50.000 unidades en general, para hacer repartos en las principales ciudades.
El StreetScooter puede circular a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y su batería tiene una autonomía de 100 kilómetros de uso continuo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


