LA HABANA, 7 may (Xinhua) -- El director general de Estados Unidos de la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, rechazó este lunes los pronunciamientos del vicepresidente norteamericano, Mike Pence, contra la isla, Venezuela y Nicaragua.
En declaraciones a la televisión local, el diplomático caribe?o criticó las afirmaciones de Pence en la Organización de Estados Americanos (OEA) al calificar a La Habana, Caracas y Managua como una "oscura nube de tiranía" que pesa sobre los ciudadanos de esos países.
"Estados Unidos lo que pretende es encontrar justificación para aplicar viejas recetas con las cuales durante décadas limitó el desarrollo de nuestro continente y puso impedimentos para la independencia de las naciones de la región y la región en su conjunto", aseguró Fernández.
Al tiempo que consideró esta postura responde a la Doctrina Monroe (América para los americanos), política vigente de la Casa Blanca y especialmente de la administración del presidente Donald Trump que rige las relaciones de Washington con el continente latinoamericano.
El alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación caribe?a consideró que Estados Unidos se opone a los gobiernos que aplican políticas públicas en beneficio de sus pueblos y en detrimento de los "intereses" y "ambiciones del imperialismo" en la región.
"No se da cuenta que América Latina ha variado, que es otra y como en el pasado sus políticas fracasarán", afirmó.
De igual forma Fernández reiteró que a pesar de las agresiones de Washington, Cuba persistirá en su determinación de construir un país independiente, soberano, socialista, democrático, próspero y sostenible.
"Continuará también apoyando la construcción de nuestra América solidaria, respetuosa de la diversidad de los pueblos y de los caminos para lograr el necesario desarrollo sin exclusiones y con equidad", se?aló.
El diplomático destacó además el hecho de que Pence haya pronunciado tales planteamientos en la OEA, una institución conocida por su "complicidad con los crímenes más horrendos de este hemisferio" y de la que Cuba no forma parte desde 1962, tras ser excluida debido a coerciones de Estados Unidos.
Este 7 de mayo el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, exigió a los países miembros de la OEA ejercer "presión regional" contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, al considerarlos una "nube oscura de tiranía".
Pence también pidió suspender a Venezuela, aunque desde el pasado 28 de abril el gobierno del presidente Nicolás Maduro solicitó por decisión propia su salida de ese organismo multilateral, lo cual se hará efectivo en dos a?os.
Igualmente el alto funcionario estadounidense demandó a Maduro interrumpir las elecciones presidenciales programadas para el próximo 20 de mayo por considerarlas un "fraude" y una "farsa" y condenó la "represión" en Nicaragua.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


