NUEVA YORK/SAN FRANCISCO, 2 may (Xinhua) -- El Comité de los 100 (C100), un importante grupo chino-estadounidense, explorará los asuntos más urgentes de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China y la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China durante su próxima conferencia anual, informaron hoy los organizadores.
Cerca de 500 líderes y expertos en las áreas de gobierno, negocios, tecnología, medios y mundo académico asistirán a la Conferencia Anual 2018 del C100, un importante foro para las relaciones EEUU-China y el avance chino-estadounidense.
Con el tema "El Valle del Silicio: Un puente entre Estados Unidos y China", la conferencia programada para el sábado y el domingo en San Francisco también se concentrará en el espíritu empresarial en tecnología, inteligencia artificial y el papel del Valle del Silicio y de los chino-estadounidenses como puente entre las dos naciones.
"Como todos sabemos, este es un momento histórico en la relación EEUU-China", dijo Charlie Woo, presidente del Comité de Políticas Pública de C100 en una conferencia telefónica.
En vista de "los recientes titulares sobre la guerra comercial, los aranceles, la tecnología y todas las disputas entre nuestras dos naciones", dijo Woo, la conferencia de dos días se dedicará a "la relación bilateral, los desafíos que hemos enfrentado en a?os recientes y la tecnología en términos de cooperación y competencia".
Chas Freeman, ex secretario de Defensa asistente de Estados Unidos; Jin Liqun, presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura; y Gary Locke, ex embajador de Estados Unidos en China, entre otros pronunciarán discursos durante el foro, dijo Woo.
Fei-Fei Li, principal científica de inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas de Google Cloud, y Jerry Yang, cofundador y ex director general de Yahoo, se unirán a un chat sobre el estado del avance en la tecnología de inteligencia artificial y sus implicaciones de largo plazo para la relación bilateral, dijo.
El C100 con sede en Nueva York es una organización no partidista y sin fines de lucro de importantes chino-estadounidenses en los sectores gubernamental, empresarial, académico y artístico.
Fundado en 1990 por el reconocido arquitecto I.M. Pei y el mundialmente famoso violonchelista Yo-Yo Ma, entre otros, el grupo está comprometido con la misión de promover la plena participación de los chino-estadounidenses en todos los aspectos de la vida en Estados Unidos y de alentar las relaciones constructivas entre ambos pueblos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


