BISHKEK, 19 abr (Xinhua) -- El presidente de Kirguizistán, Sooronbai Jeenbekov, firmó un decreto para disolver el gabinete después de que los legisladores aprobaran por mayoría una moción de censura contra el gobierno del primer ministro Sapar Isakov, informó hoy el servicio de prensa del presidente.
La moción de censura tuvo lugar después de las críticas al informe anual del gobierno hechas por el partido de oposición, que consideró a la labor del gobierno en 2017 como insatisfactoria.
Del total de 120 legisladores, 102 de ellos votaron por disolver el gobierno, y sólo cinco lo hicieron en contra de esa acción, muestra un protocolo parlamentario oficial.
De acuerdo con el decreto, el primer ministro, el viceprimer ministro y otros miembros del gobierno continuarán cumpliendo sus responsabilidades hasta la formación de un nuevo gabinete.
ésta es la primera vez en la historia de Kirguizistán que el Parlamento aprueba una moción de censura contra el gobierno desde que la nación de Asia central obtuvo su independencia en 1991.
Bajo la Constitución, el presidente tiene derecho a disolver al gobierno o anular al Parlamento y permitir que el gabinete se mantenga.
La moción, promovida por el grupo de oposición, fue vista como otra se?al de la tensión entre Jeenbekov, quien fue elegido presidente en octubre, y su predecesor Almazbek Atambayev.
Isakov fue nominado como primer ministro a fines de agosto del a?o pasado, luego de que Jeenbekov renunciara para contender en la elección presidencial.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


