SANTIAGO, 18 abr (Xinhua) -- El hombre más longevo de Chile, Celino Villanueva, murió la madrugada de hoy miércoles a los 121 a?os a?os, quien logró vivir en tres siglos diferentes, confirmó el ministro de Salud chileno, Emilio Santelices.
Villanueva, quien también estaba considerado uno de los hombres más longevos del mundo, nació el 25 de julio de 1896 en Río Bueno, localidad ubicada a unos 900 kilómetros al sur de Santiago.
Santelices agregó que junto al presidente del país, Sebastián Pi?era, lamentan la partida.
A su vez, el intendente de la región de Los Ríos, César Asenjo, destacó la partida de un "destacado vecino", además de agradecer a las personas que lo cuidaron durante sus últimos a?os de vida.
El longevo personaje permaneció varios días en el hospital de Valdivia en el sur chileno, donde fue visitado por la primera dama del país, Cecilia Morel.
"En sus últimos días no faltó su sonrisa, ni su cari?o. Con más de 100 a?os sus recuerdos y anécdotas se mantendrán vivos entre nosotros", dijo la primera dama.
"él nos ense?ó el lado amable del envejecimiento. Hoy reafirmamos nuestro compromiso por la tercera edad", se?aló Morel tras el deceso.
Pese a que Villanueva vivió 121 a?os, no fue reconocido con el récord Guinness como el hombre más longevo del mundo, ya que no se pudo acreditar su edad, puesto que su certificado de nacimiento desapareció luego de un incendio que sufrió su casa.
El título del hombre más longevo del mundo se lo llevó el japonés Masazo Nonaka, quien tiene 112 a?os de edad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


