DAMASCO, 8 abr (Xinhua) -- Los rebeldes del grupo Ejército del Islam evacuarán el distrito de Douma de la capital siria de Damasco y liberarán a los secuestrados después de alcanzar hoy un acuerdo con las fuerzas gubernamentales sirias, informó la televisión estatal.
La prioridad del nuevo acuerdo es la evacuación de los secuestrados en poder de los milicianos del Ejército del Islam en Douma, la última área en poder rebelde en la región de Ghouta Oriental, en la zona rural de la capital siria de Damasco.
El grupo rebelde evacuará Douma y se dirigirá a la ciudad de Jarablus en poder de los rebeldes en la provincia de Alepo, norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía.
Las negociaciones entre los milicianos y el gobierno sirio se reanudaron hoy sobre la situación en Douma después de que los rebeldes solicitaran nuevas negociaciones con el gobierno tras rechazar un acuerdo previo que técnicamente contiene los mismos detalles.
La televisión estatal dijo que los rebeldes, quienes han estado en Douma desde 2012, pidieron negociar con el gobierno sirio después de dos días de una ofensiva militar de gran escala en Douma tras el fracaso del primer acuerdo.
Los milicianos habían lanzado proyectiles de mortero contra varias áreas residenciales de Damasco.
Un día antes, el ejército sirio atacó la primera línea del Ejército del Islam en Douma desde las granjas al este de esa área en medio de un estado de colapso y caos entre el grupo miliciano, informó la agencia estatal de noticias SANA.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


