GINEBRA, 28 mar (Xinhua) -- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) se?aló hoy que la Semana de Comercio Electrónico de la ONU se realizará en Ginebra entre el 16 y el 20 de abril para examinar los pros y contras de la rápida digitalización de la economía mundial.
"El debate actual acerca de Facebook y la privacidad de datos ilustra de manera vívida que la mayoría de los países están mal preparados para la economía digital", declaró el secretario general de la Unctad, Mukhisa Kituyi.
La Unctad indicó que la economía digital está evolucionando rápido y que entre 2012 y 2017, la cifra de usuarios al mes de Facebook aumentó de 1.000 millones a 2.200 millones.
Y de acuerdo con Kituyi, un 90 por ciento de todos los usuarios nuevos de internet en la última media década viven en países en desarrollo, la mitad de los cuales carecen de legislación para proteger su privacidad.
Torbjorn Fredriksson, jefe de análisis de tecnologías de la información y la comunicación de la Unctad, dijo en conferencia de presa que: "Este es un rasgo clave del mundo digital en evolución y se espera que más de 1.000 participantes se involucren en unas 60 sesiones".
De acuerdo con Fredriksson, los temas claves a debatir durante las sesiones incluyen las implicaciones de desarrollo del uso de las plataformas digitales en términos de privacidad de datos, competencia, creación de empleos y compartición de beneficios.
Los cálculos nuevos de Unctad sugieren que el comercio electrónico global llegó a cerca de 26 billones de dólares en 2016.
Estados Unidos sigue siendo por mucho el mercado más grande, con ventas combinadas de comercio electrónico de 7,6 billones de dólares, seguido por Japón, pero a una gran distancia.
Sin embargo, China es el líder en el segmento de negocios para el consumidor (B2C, por sus siglas en inglés).
China y Estados Unidos representaron poco más de la mitad de todas las ventas de B2C en 2016.
En 2016 la India entró por primera vez al grupo de los 10 principales mercados de comercio electrónico.
Las ventas B2C aumentaron 14,5 por ciento en 2016 a 2,8 billones de dólares.
En ese mismo a?o, había alrededor de 1.400 millones de compradores en línea en todo el mundo (11 por ciento más que en 2015), el equivalente a 55 por ciento de todos los usuarios de internet, se?aló la Unctad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


