LA PAZ, 26 mar (Xinhua) -- Bolivia apuesta por el traslado paulatino de la carga de sus importaciones y exportaciones de puertos chilenos al puerto de Ilo, en el Pacífico peruano, informó hoy el gerente ejecutivo de la estatal Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), David Sánchez.
El gerente dijo a periodistas en La Paz que en abril próximo se realizará la primera importación de carga boliviana por el puerto de Ilo, con tarifas preferenciales, como parte de los convenios suscritos con Perú.
"Se trata de un volumen aún por definir de planchas de acero que ingresarán al país por el puerto de Ilo, y se espera que sea el comienzo de la activación del comercio exterior boliviano por esa terminal marítima, como alternativa al puerto chileno de Arica", explicó.
El gerente mencionó que se prevé concretar la exportación de granos por el puerto de Ilo, en las mismas condiciones preferenciales que las acordadas para la primera carga de importación de planchas de acero.
Agregó que la cantidad de buques que llega al puerto de Ilo no es tan grande como la que llega a Arica (Chile), por lo que pidió a los importadores y exportadores bolivianos activar el comercio exterior del país por el puerto peruano para que el flujo de buques facilite las actividades que pretende fortalecer la ASP-B por esa terminal marítima.
Las gestiones iniciadas en 2017 a partir del convenio con la Empresa Nacional de Puertos de Perú avanzan y existen las condiciones para que este 2018 se consolide la redirección de carga de importación y exportación boliviana de puertos chilenos al puerto peruano de Ilo, en el Pacífico.
David Sánchez se refirió a los avances en las gestiones encaminadas en los últimos meses para hacer operable y atractivo en condiciones y tarifas el puerto, que se encuentra en el sur peruano y se proyecta como una alternativa para la carga boliviana que actualmente pasa en 90 por ciento por puertos chilenos.
Según David Sánchez, Bolivia tiene pleno interés de trasladar su carga hacia Ilo ante las constantes trabas al libre tránsito del comercio internacional que ocurren en puertos del norte chileno.
Los puertos chilenos se constituyen por el momento en la principal puerta de exportaciones e importaciones bolivianas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


