BUENOS AIRES, 18 mar (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, elogió hoy domingo los dos primeros a?os del gobierno del presidente de Argentina, Mauricio Macri, y aseguró que la política económica establecida hasta ahora ha sido exitosa.
"Las autoridades económicas han logrado tanto en términos de política monetaria, de la reorganización del gasto público para hacerlo más eficiente, de reducir la presión impositiva, adoptar las reformas que permiten la libre competencia y alentar el desarrollo de talentos", expresó Lagarde.
En una entrevista al diario local "La Nación", la máxima autoridad del FMI consideró "muy impresionante" el curso político tomado por el actual gobierno, y aseveró que las reformas llevadas a cabo desde 2016 han sido "sustentables".
Al referirse al nivel de endeudamiento emitido por el Estado argentino, sostuvo que "no hay una exposición masiva a los acreedores externos en bonos en moneda extranjera".
En ese sentido, se refirió a que parte de la deuda pública argentina "está en manos del mismo sector público, en pesos".
"La deuda en moneda extranjera con los acreedores privados alcanza un 35 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), un nivel que francamente no implica una carga demasiado pesada para la economía", se?aló.
Según el último informe del Observatorio de la Deuda Externa de la Universidad Metropolitana para la Educación y Trabajo (ODE-UMET), durante los dos a?os de gobierno del presidente Macri las emisiones de deuda han rondado cerca de los 133.000 millones de dólares.
Por otra parte, Lagarde aseguró que América Latina cuenta con "recursos masivos" que puede transformar en base para "desarrollar e innovar".
"La apertura del resto del mundo hace posible que Estados Unidos, Europa y China inviertan y fomenten el comercio con los países de la región", dijo.
La directora del FMI participará el lunes y el martes en la primera reunión de ministros de Finanzas y Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G20), a desarrollarse en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de Buenos Aires (capital).
Argentina ostenta durante 2018 la presidencia del G20, bloque que reúne a 19 países más la Unión Europea (UE), los cuales representan el 85 por ciento del producto bruto global y el 75 por ciento del comercio internacional.
La economía del país austral creció 2,8 por ciento el a?o pasado, con expectativas mayores para el a?o corriente, y una perspectiva de inflación del 15 por ciento, a pesar de que el pasado a?o se situó en 25 por ciento, la segunda mayor de la región.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


