LA HABANA, 16 mar (Xinhua) -- El "Surfacén", único fármaco registrado en Cuba y el resto del mundo para tratar el síndrome de dificultad respiratoria aguda, muestra notables resultados en la disminución de la mortalidad infantil.
El doctor en Ciencias, Valentín Rodríguez Moya, pediatra intensivista del Hospital General Docente Martín Chang Puga, de Nuevitas, provincia de Camagüey (centro), dijo hoy a la prensa local que el medicamento disminuyó la mortalidad infantil en 50 por ciento, sobre todo en pacientes menores de cinco a?os que padecen la enfermedad.
Rodríguez Moya explicó que en 1990, cuando comenzó el tratamiento de pacientes con ese surfactante natural cubano, la mortalidad infantil por la enfermedad de membrana hialina era 0,8 por cada 1.000 nacidos vivos, mientras que en 2017 cerró con 0,2 casos fatales, un logro significativo en este tipo de padecimiento.
Agregó que el estudio original, hecho a nivel nacional, demostró la eficiencia de ese fármaco producido por el Centro Nacional de Salud Animal (Censa), el cual, al combinarse con el tratamiento ventilatorio de reclutamiento alveolar en ni?os con distrés respiratorio, permite una mayor supervivencia.
La investigación fue auspiciada por el Centro Nacional de Ensayos Clínicos y el Censa, y coordinada por Rodríguez Moya, quien encabeza el equipo multidisciplinario de especialistas y autores del artículo "Surfactante exógeno y reclutamiento pulmonar en el tratamiento del síndrome de distrés respiratorio agudo".
Los resultados de la investigación fueron divulgados en Europa a través del periódico "Clínica Respiratoria", lo cual motivó a varios países a iniciar convenciones económicas en torno al medicamento cubano para adoptar el tratamiento de la enfermedad.
En la actualidad, el grupo científico que trabaja con el "Surfacén" desarrolla el ensayo clínico en fase 4 en varias unidades de terapia intensiva de Cuba.
Los responsables de esta investigación obtuvieron en 2017 el Gran Premio del Cuadragésimo Concurso Premio Anual de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Fin
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


