RIO DE JANEIRO, 8 mar (Xinhua) -- La fabricante brasile?a de aviones Embraer informó hoy jueves que el a?o pasado registró un beneficio líquido de 795,8 millones de reales (unos 244 millones de dólares), crecimiento del 35,9 por ciento en comparación con 2016.
Embraer, tercera mayor fabricante de aviones del mundo tras Boeing y Airbus, detalló en un comunicado que en 2017 entregó 101 aeronaves comerciales y 109 ejecutivas, cifra inferior a la registrada un a?o antes.
En 2016, la fabricante brasile?a entregó al mercado 108 aparatos comerciales y 117 ejecutivos, lo que representó el mejor resultado desde 2010.
La compa?ía brasile?a es además líder mundial en el segmento de vuelos regionales de entre 70 y 120 plazas.
Para el presente a?o, Embraer mantiene su expectativa de entregas ya anunciado, que es de entre 85 y 95 aviones comerciales, así como entre 105 y 125 ejecutivos.
En el cuarto trimestre de 2017, el beneficio líquido de la compa?ía se redujo casi un 82 por ciento en comparación con el mismo período de 2016, hasta los 117,2 millones de reales (36 millones de dólares), resultado 66,6 por ciento inferior al del tercer trimestre.
En 2017, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 11,1 por ciento hasta los 2.068,2 millones de reales (unos 646 millones de dólares).
A su vez, la deuda líquida de la aeronáutica brasile?a se redujo en un 45,1 por ciento el a?o pasado, hasta los 1.028,4 millones de reales (unos 321,5 millones de dólares).
En su balance, Embraer aseguró que las negociaciones con la estadounidense Boeing, que pretende comprar a la brasile?a, "siguen en marcha".
Afirmó que una eventual nueva estructura estará condicionada a la aprobación del gobierno brasile?o y de ambas compa?ías, así como de los órganos reguladores nacionales e internacionales.
"No hay garantía de que la referida combinación de negocios se concretice", alertó Embraer sobre las negociaciones con Boeing.
Detalló que de llegar a buen puerto, podrían suponer la creación de una gigante mundial de la aviación, con fuerte presencia en los segmentos de larga distancia y aviación regional, para poder enfrentar así una fusión similar entre sus competidoras Airbus y Bombardier.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


